
she´s like a rainbow... deshacerme de este cuerpo adoctrinado, insípido, cerrado. atarlo a un poste en medio de la calle, de la lluvia y que enferme. y que pierda el miedo de tanto probarlo.
domingo, mayo 24, 2009
domingo, mayo 03, 2009
Mar Celar
NO PUEDO CREER QUE LO HALLA HECHO.
Se alejan los germenes ya intercambiados, se abren los ojos, nos molesta la luz. Ella rie, corazones revoloteando en pechos tensionados. El sintio miedo, sabia que no se podia separar de ella, paso la tarde y durmieron en la oficina, nadie lo noto.
Sucedio lo mismo una y otra vez, alguien lo noto.
Todos lo notaron, era evidente.
Ella nunca existio, el perdio la cabeza deseando desear.
sábado, mayo 02, 2009
Caida Libre
No lo soporto mas, no lo soporto mas.
Médicos para evitar morir de cualquier enfermedad.
Remedios, pastillas y dietas.
SU MADRE SE CANSO DEL SEXO Y LAS DROGAS QUE ATESTABAN EL AROMA A glade EN LA CASA.
ELLOS ENTRARON A SU CUARTO LE INYECTARON ALGÚN SEDANTES Y LO ARRASTRARON HASTA LA DEGRADANTE REHABILITACION.
.
Lo llenaron de drogas para que no consumiera. consumiera que?
DROGAS. ABRE DROGAS ABRE ALCOHOL.
Ellos no querían que consumiera las que el quería consumir, para evitar que el muriera, le volvieron mierda el cuerpo, y la muy estúpida con esa mirada callada y las lagrimitas pegando brincos en sus pestañas la dijo:
SAQUE LO QUE QUIERA SACaR Y DESPUES ME DEVUELVE MI ORGASMO.
Justo despues de que le dijo que lo necesitaba.
viernes, mayo 01, 2009
FACULTAD DE ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA COMUNIDAD
Pavid Rodriguez Y Daula Ramos
BOGOTÁ, MAYO 1! DE 2009
Reseña: Manifiesto del Partido Comunista
“Si durmiera entre cartones, entre putas y ladrones,
si pasara usted hambre y frio, entendería lo que digo…”
Lucha de clases, declaración, sospechosa afinidad de pensamiento entre un gran número de personas: la mayoría subyugada por la ingeniosa revolución de los creadores de necesidades inexistentes, hijos de la angustiosa modernidad, productores de productos que compran otros productos, superfluos los llamaría Nietzsche, prudentes demagogos, simples pastores que arrían ovejas, pero que en las noches cuando el frio azota, se arropan y frotan con sus tibiecitas cobijas de lana[1].
La tibieza insolente de las clases medias reaccionarias, tristes tejedores de sociedad, hacedores de producciones usurpadas.
Dime quien me lo robo.
Ellos, la acumulación constante, no solo de ganancias, sino también de seres que las producen: seres que tejen las medias de lana.[2]
Saturación inevitable que desencadena tarde o temprano, quiéranlo o no: en un cambio social.
Crisis continuas y crecientes, contradicciones evidentes, que deben dejar de darse. Por esta razón se va en dirección opuesta al pensamiento revolucionario de la propiedad privada, que a través del mercado abre la posibilidad no a un intercambio, sino a la adquisición y al enajenamiento del trabajo realizado por otro. La cuenta regresiva y el punto de quiebre, en el que no se tolera más, y se retrocede para conservar lo que se realizaba antes. No importan los medios, porque la batalla esta ganada, solo es cuestión de armarse, para hacer del mundo su lugar. Tres, dos, mil ochocientos cuarenta y ocho…
Ruptura. Que no se genera, que simplemente quedo escrita pero pocos se han encargado de divulgarla, porque no solo basta con saber que ahí esta, sino que es necesario entender en que momento el mundo, por medio de la revolución, dejo de lado su trabajo para hacer propio el de los demás.
…Moriremos al reír, igualados hacia un anhelo nunca establecido, regido, oprimido, sin sentido. Suspicaz.